Alianza entre COLPER, Cybersec Cluster, Cámara de Tecnologías de la Información , Cámara de Comercio de Costa Rica y Cámara de Industrias de Costa Rica buscará eliminar tabúes, informar y educar a la población.
Proyecto incluye capacitaciones integrales para los diferentes gremios.
El 17 de mayo iniciará la campaña que será replicada por medio de redes sociales y sitios web.
En la era digital, las computadoras, el internet, las redes sociales, el entretenimiento digital y los sistemas en la nube, nos han abierto un mundo lleno de nuevas oportunidades para desarrollar nuestra creatividad e innovación y para ser más productivos. Hoy pertenecemos a un mundo digitalizado en donde aprendemos, trabajamos, socializamos y hasta nos enamoramos en línea. La ciberseguridad forma parte de esta nueva vida del mundo digital, por lo cual, es importante poder comprender que tanto en el mundo virtual como el físico, debemos estar alertas a los diferentes riesgos ante los que nos podemos encontrar. “La ciberseguridad te incluye a vos”, es una campaña de comunicación y educación relacionados a la ciberseguridad y sus implicaciones en cada una de las personas.
El proyecto nace de la alianza entre el Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper) y Cybersec Cluster, la Cámara de Tecnologías de la Información, la Cámara de Industrias de Costa Rica,y la Cámara de Comercio de Costa Rica, y tiene como objetivo informar, sensibilizar y concientizar a la ciudadanía, que la seguridad al utilizar las tecnologías digitales inicia en cada uno de nosotros.
Asimismo, esta campaña busca eliminar los miedos que existen alrededor de este tema, a raíz de las publicaciones y desinformaciones que incitan al miedo y confunden justamente por la falta de conocimiento en el tema. Algunas de las acciones que se contemplan son: vídeos informativos, cápsulas con consejos y un conversatorio con expertos en el tema, el cual se realizará el 17 de mayo, a las 7:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Live de los participantes.
Un cluster es un modelo económico de transformación productiva orientado a la competitividad desde la gestión de innovación. Cybersec cluster tiene como propósito convertirse en un referente nacional y global de ciberseguridad para posicionar a Costa Rica como la capital de ciberseguridad de Latinoamérica.
Además, se estarán desarrollando capacitaciones para los diferentes segmentos involucrados, dadas las alertas de los últimos días tanto para las instituciones públicas como para el sector privado, así como para los profesionales en comunicación, en las cuales se tratarán temas como: aprender a detectar tipos de ataques como phishing (correo electrónico), vishing (llamada telefónica, smishing (mensajes de texto), proteger los datos y recuperarse de un ataque entre otros.
“Para nosotros como institución es muy importante participar en este tipo de iniciativas, las cuales buscan educar a la población en general sobre temas como seguridad cibernética, en especial ahora que estamos viendo tanto ataque de hackers y se ha puesto en peligro información sensible, por eso agradecemos a nuestros socios estratégicos por involucrarse en esta causa”, manifestó Belisario Solano Solano, presidente de la Junta Directiva del Colper.
En un mundo digital donde la tecnología puede ser utilizada para el bien o para el mal, desde Cybersec Cluster en colaboración con actores claves del país, escogemos promover la educación para que todos seamos buenos ciudadanos digitales y que podamos protegernos cada vez mejor y que el uso de la tecnología sea para beneficio de todas las personas y organizaciones, este proyecto contribuye a desarrollar una cultura de ciberseguridad y esperamos que más actores se unan a esta iniciativa, afirma Carolina Taborda Kruse , Cluster Manager Cybersec Cluster.
«Para la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) es de vital importancia el desarrollo y promoción de prácticas ciberseguras que permitan devolver la tranquilidad a la ciudadanía y minimizar los riesgos presentes en los entornos digitales. El mejor modelo para lograr estos objetivos es, sin duda, la colaboración entre los múltiples sectores de la sociedad» menciona Paul Fervoy, Presidente de CAMTIC.
Cybersec conecta a los actores claves de los sectores de Gobierno, Sector privado, Academia, Sociedad civil, colaboración internacional para trabajar de forma ágil articulada y efectiva en el desarrollo de la industria , mercado y ecosistema de ciberseguridad de Costa Rica y la región.
¿Te gustaría conocer más de este tema? Contactanos aquí.