Postula tu Proyecto

 


Desarrollo de la Industria - Contexto Político


Desarrollo de Talento

Cyberchallenge Edición 2021

778 participantes registrados 64 asumieron el reto

Ver más información

36 HORAS

Lecciones aprendidas:

  • Correo electrónico fue la herramienta con mayor alcance en la divulgación
  • Un 72% de los participantes han completado o están en proceso de completar carreras universitarias, sumando 559 participantes.
  • La UCR, Ulacit, UTN, Ulatina y el TEC se ubican entre los 5 primeros centros de formación –en ese orden– con participación estudiantil, con una representación de 229 estudiantes, un 56% del total de universidades con representación.
  • Por su parte, los CTPs se ubican en primer lugar con un 72% del total de participantes a nivel secundaria.
  • Las personas ganadoras del reto rondan una edad entre 14 y 30 años. Daniel Casas, de 14 años, quedó en 2do puesto nivel principiante.
  • Las mismas provienen de 3 provincias Alajuela, Heredia y San José.
  • Entre las 9 personas ganadoras, 3 se encuentran cursando secundaria, quienes recibieron las certificaciones nivel Principiante. El nivel Avanzado lo ocupan estudiantes del TEC y Cenfotec.
  • Únicamente 1 mujer se encuentra en la lista de ganadores, primer lugar nivel Intermedio.
  • 6 de los 9 ganadores se encuentran actualmente trabajando y estudiando.
  • De los 323 registros al reto, únicamente 64 usuarios lo terminaron o intentaron hacerlo.
  • La participación por género se mantuvo similar para el evento y el reto, aproximadamente 75% hombres vs 25% mujeres.
  • San José representó casi la mitad –47%– de los participantes en el reto.

Empleate

Meta 500 personas formadas, meta alcanzada 503

Ver más información

CONDICIONES: Dirigido a personas mayores de 17 años Estudiantes o no el 60% estudiantes pertenecen a ruta 1 y 40% ruta 2 

PROGRAMA: Incluye 36 horas semanales divididas de la siguiente forma: 16 horas con enfoque en tecnología/ciberseguridad + habilidades blandas 20 horas para estudiar inglés (*) Beca mensual de c.331,500/mes para cada estudiante, monto que se estaría distribuyendo de la siguiente forma: ¢234,000 pago a institución académica ¢97,500 gastos del estudiante Duración 4 meses 

CENTROS DE FORMACIÓN Invenio U. Juan Pablo II UTN Grupo Babel, U. Politécnica. Fundación Omar Dengo CENFOTEC LEAD University Elev8


Desarrollo de la Mercado - posicionamiento y divulgación


Desarrollo de la Ecosistema